Google Bard es un sistema conversacional de inteligencia artificial creado por Google. Sí, se lo que estás pensando: ¿¿¿otra herramienta de IA??? ¡Así es!
Lo que está claro es que la inteligencia artificial ha llegado para ocupar una posición prioritaria en nuestra vida, y cada vez serán más los negocios que la incluyan en sus procesos y las nuevas herramientas que se desarrollen para aplicarla.
¿Cómo funciona Google Bard?
Google Bard funciona como un chat, de manera similar al gran conocido Chat GPT. Su principal característica es que puedas encontrar la información que estés buscando sin tener que salir ni visitar otras webs.
Este chatbot de Google se basa en LaMDA (Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) y ha sido entrenado con millones de parámetros. De esta manera, la inteligencia artificial de Google responde tus preguntas de una manera muy natural asemejándose a una conversación humana real.
Imágenes en Google Bard
Además de la generación de texto, Google Bard también tendrá la capacidad de generar una imagen a partir de texto gracias a una asociación con Adobe. Ya te hemos contado cómo funciona la IA de Adobe Firefly, que también estará presente en Google próximamente.
Además, en relación con las imágenes, Bard cuenta con una integración con Google Lens. Podrás acompañar tus peticiones con fotos para añadir más contexto a la conversación.
Diferencias entre Google Bard y Chat GPT
Las comparaciones son odiosas, pero es inevitable comparar Google Bard con Chat GPT y analizar las características de cada uno para ver cuál es mejor. Google está acostumbrado a ser siempre la opción número uno y ya se ha visto perjudicado con el uso de TikTok como buscador de referencia entre los más jóvenes. Por eso, va a luchar por que Google Bard sea el chatbot de inteligencia artificial más utilizado.
- Google Bard es completamente gratis, mientras que ChatGPT es freemium, tienes disponible una versión gratuita pero además otra de pago con funciones adicionales.
- Mientras que Chat GPT comprende y responde en más de 95 idiomas distintos, por el momento Google Bard solo lo hace en 40.
- La herramienta de inteligencia artificial de Google obtiene la información de Internet para responder a tus preguntas. Al contrario, Chat GPT utiliza su base de datos para hacerlo (la cual tiene fecha de corte en septiembre de 2021).
- Google Bard te permite configurar el estilo de las respuestas para que sean más simples, profesionales, largas, informales, etc. Sin embargo, en Chat GPT no puedes seleccionar estos ajustes.
- Aunque con Chat GPT puedas enviar mensajes de audio en su app para iOS, Google se ha adelantado a OpenAI, debido a que Bard te permite dictar preguntas con la voz y también lee sus respuestas generadas en alto.
- Google Bard siempre cita las fuentes de las que obtiene información y Chat GPT no lo puede hacer en la mayoría de ocasiones.
¿Cuál es el futuro de la IA de Google?
La inteligencia artificial nos tiene a todos con la boca abierta, y si ya nos parece alucinante todo lo que podemos hacer con Google Bard teniendo en cuenta que se lanzó hace unos meses, lo que tiene preparado el rey de los buscadores no te va a dejar indiferente.
Como era de esperar, Bard se integrará con el resto de las aplicaciones de propias de la suite de Google, pudiendo ayudarte a redactar un correo electrónico en Gmail o describiéndote lo que hay en una dispositiva de Slides. Además, contará con varias extensiones en Youtube, Google Hotels, Kayac o Google Maps, entre otros.
Otra de las novedades de Google Bard es que es capaz de interpretar código para ayudarte a programar.
¿Qué opinas del rápido avance de la inteligencia artificial? ¿Crees que Google Bard le hará frente al gran Chat GPT?
Sin comentarios